Hace pocos días se cumplió 19 años del triunfo del No en el
Plebiscito del año 88 en donde el Pueblo decidió el regreso de
Pue
Pero me pregunto ¿Que es la democracia? ¿Quién hace la verdadera democracia?

A 19 años del plebiscito....
Hoy en Chile, se celebró de distintas formas el triunfo del No por sobre el Si. Hace 19 años se dijo No a los abusos de una dictadura militar y se dio paso a un nuevo siclo dentro de la nación. El plebiscito contó con una altísima participación ciudadana, ya que concurrió a votar el 92% de los inscritos. El 56% de ellos se pronunció por el No; el 44% apoyó la opción Sí. Un punto de encuentros para muchos fue el monumento a Salvador Allende, otro el Cementerio General y muchos otros vivieron esta celebración en forma privada y muy personal.
Un hecho que marcó esta fecha si fue que a días se la conmemoración de un año mas del plebiscito, el Ministro Carlos Cerda proceso a 23 colaboradores cercanos al fallecido Comandante en Jefe del Ejercito, Augusto Pinochet , entre familiares, amigos y empleados cercanos a él.
¿Será una forma de desviar la mirada del pueblo, para que los ojos no se posen sobre la ineficiencia del gobierno? ¿Manejo político?
"Chile a 19 años del plebiscito, debe dejar las peleas entre hermanos y mirar hacia adelante sin rencores entre unos y otros para que algún día llegue por fin la democracia" dijo Pablo Orellana, vocero del movimiento de Juventudes Comunistas de Chile. Ha su vez muestra da a entender que los jóvenes deben tener mas participación política e interiorizarse por sus intereses personales y colectivos pero que todo lo que tenemos fue y será gracias a la lucha del pueblo, a la lucha de Chile.
Sin disturbios y sin grandes movilizaciones esta conmemoración se vivió como una fecha en donde se pone fin a la dictadura de Pinochet y da comienzo a esto... una lucha constante por mejorar el sistema y la calida de vida de cada uno de los chilenos.