miércoles, 10 de octubre de 2007

Un dia más, una lucha constante

Hace pocos días se cumplió 19 años del triunfo del No en el
Plebiscito del año 88 en donde el Pueblo decidió el regreso de la Democracia.

Pue
de ser una ocasión especial para mí, yo un joven de 19 años, que tuvo la fortuna de NO vivir en una época oscura para este país pero si nacer en vías de una utopía para algunos y realidad para otros, la ansiada democracia.


Pero me pregunto ¿Que es la democracia? ¿Quién hace la verdadera democracia?







A 19 años del plebiscito....

Hoy en Chile, se celebró de distintas formas el triunfo del No por sobre el Si. Hace 19 años se dijo No a los abusos de una dictadura militar y se dio paso a un nuevo siclo dentro de la nación. El plebiscito contó con una altísima participación ciudadana, ya que concurrió a votar el 92% de los inscritos. El 56% de ellos se pronunció por el No; el 44% apoyó la opción Sí. Un punto de encuentros para muchos fue el monumento a Salvador Allende, otro el Cementerio General y muchos otros vivieron esta celebración en forma privada y muy personal.

Un hecho que marcó esta fecha si fue que a días se la conmemoración de un año mas del plebiscito, el Ministro Carlos Cerda proceso a 23 colaboradores cercanos al fallecido Comandante en Jefe del Ejercito, Augusto Pinochet , entre familiares, amigos y empleados cercanos a él.

¿Será una forma de desviar la mirada del pueblo, para que los ojos no se posen sobre la ineficiencia del gobierno? ¿Manejo político?

"Chile a 19 años del plebiscito, debe dejar las peleas entre hermanos y mirar hacia adelante sin rencores entre unos y otros para que algún día llegue por fin la democracia" dijo Pablo Orellana, vocero del movimiento de Juventudes Comunistas de Chile. Ha su vez muestra da a entender que los jóvenes deben tener mas participación política e interiorizarse por sus intereses personales y colectivos pero que todo lo que tenemos fue y será gracias a la lucha del pueblo, a la lucha de Chile.

Sin disturbios y sin grandes movilizaciones esta conmemoración se vivió como una fecha en donde se pone fin a la dictadura de Pinochet y da comienzo a esto... una lucha constante por mejorar el sistema y la calida de vida de cada uno de los chilenos.


lunes, 30 de julio de 2007

Amistad .....



· Este Fin de semana creo que fue uno de los que nunca olvidare, fui con uno de mis amigos llamado Nicolas con quien llego mas de 16 años de amistad a celebrar el cumpleaños de otro de mis amigos llamado Leo que llevamos al rededor de un año conocindonos. lo que son las cosas de la vida, celbrndo un año de amistad al lado de 16 ... uno piensa a el otro no es amigo.... pero creo ke este sentimiento llamado "Amistad" por muchos; "hemanandad" por otro, y simplemente "compartir" por aquellos seres pocos sociables, no se mide en años si no en gestos y actitudes para con el proximo. Luego dentro de la misma fiesta conoci mucha gente y me di cuenta al mirar haca mi alrededor estar con todos aquellas personas ke concozco de años y algunos de toda una vida y con otro ke konozco hace poko. Ahí estaban ellos mis "amigos": EL nico, el eduardone, el marcex, el leo , el joshe, el sony, el chino, el junior, la nathi, la carupita, la fran , la nikky por otro lado el pelaito el cisterna wn son los mejor y otra gente ke konozco por diferentes lugares.




" La amistad mas ke un simple termino es un compartir.. diario con del carrete es un abrazo es un te keiro es una preocupacion y una compañia.... "




· kreo ke amikos tengo pokos... pero llegara el dia en ke todos ellos se veran como ke fueran miles! los kiero ... y valoren la amistad
ESTO SIMPLEMENTE

miércoles, 25 de abril de 2007

No a la pirateria!

DI NO AL PLAGIO
LA COPIA INDISCRIMINADA ES PENALIZADA EN CHILE. DENUNCIALA!!!!

xD el booster na mas!

martes, 20 de marzo de 2007

  • La palabra Carrete y Diversión están en el diccionario de todo joven que esta entre los 15 y 20 años de edad. Solo buscan salir con amigos a bailar y conocer gente.

  • Polémica causo en medio del verano, el cierre de la dsicoteque " LOLA LOLA", ubicada en el paradero 22 de Vicuña Mackenna donde las fiestas para los menores de 18 años, iban de las 3 de la tarde a las 10 de la noche.

  • La denuncia la hizo el diario La Cuarta, quien en su reportaje a fondo se infiltró con cámaras en una de las fiestas del recinto y dejo ver las faltas e ilícitos que se cometían dentro del local.Se hablaba de películas XXX, de desnudos y de obligar al publico a manosearse y cosas así; cosa que yo en lo personal por ser parte de estas productoras de fiestas lo niego rotundamente.

  • Las ganancias y el éxito de las productoras tanto como COOL PRODUCIONES ( en la dsicoteque Santiago New en Maipú), BAR URBANO ( en bar urbano de Gran Avenida, en bar 89 de la florida y en discoteque LUXOR en Macul), VIP PRODUCCIONES (en discoteque Kmasu en Ñuñoa); se deben a que el horario y el ingreso de menores sin venta de alcohol es lo que a llamada la atencion y captan publico.Pero no puedo dejar de lado que sí se cometen algunos ilícitos en algunas productoras, pero de obligar al publico a hacer algo, es rotundamente erróneo.En la escandalosa fiesta que causo el cierre de la discoteque LOLA LOLA, una participante dijo estar lista a todo con tal de ganarse un alisador para el pelo, el error que cometió el animador del evento, (KAROL DANCE) fue seguir el furor y excitación del publico presente y pedirle que se bajara sus prendas intimas durante 5 segundos y levantara los brazos, cosa que sin ningún pudor la participante realizo, mas que llevarse el premio se llevo el aplauso y admiración de algunos por su osadía y el repudio de la mayoría que contemplábamos tal escena de inmadurez de una niña de no mas de 17 años.

  • En mi opinión, fiestas sin alcohol son una combinación perfecta de un negocio redondo, que cada vez consume a los jóvenes y que, es una moda que no daña directamente los valores de la gente, pero si es más peligrosa al permitir que niños de tan corta edad, entren en un mundo que hace solo un par de años era solo para jóvenes sobre 19 años, el llamado mundo del Carrete y el Libertinaje, he ahí el verdadero peligro.

  • Una solución, o más que esto, un consejo es el control de los padres que no se informan y no se detienen a ver en que forma participan sus hijos en la sociedad, que rol juegan ellos en el mundo de hoy y como pueden caer en las redes de personas que solo buscan lucrar con la dignidad de niños y jóvenes que no han formado del todo, su poder de decisión.Un blog de donde la información también fue noticia y que protege los derechos de los jóvenes es http://blog.fmhit.cl/?p=61